Archive for the 'Uncategorized' Category



Cortesía Primero: Todos merecen respeto

Cuando yo, profesor de la clase que hizo este video, empecé a enseñar español – hace ya varios años y en otro pueblo – hice un letrero grande para poner al frente del salón, con estas palabras: CORTESÍA PRIMERO.  Con esas dos palabras, traté de comunicar mi filosofía…que sin normas de cortesía, sin respetar a los que nos rodean, sin sensibilidad, y sin tratar a los demás como queremos que nos traten, no puede existir un ambiente positivo para aprender y no se puede compartir aventuras educativas. Además, sin civilidad y buenos modales en el salón de clase, yo sé que no puedo ser el profesor que mis queridos estudiantes merecen. 

Como todos, yo aprendí muchas cosas de niño, observando a mis padres y abuelos. Mi padre trataba a todo el mundo con respeto. No le importaba si estaba hablando con el gerente general de una compañía internacional, el presidente de algún país, o una señora que trabajaba de fregona. El respeto que les mostraba mi padre era igual. De niño, me decían también que los mayores siempre merecían nuestro respeto, debido a sus años de experiencia en el mundo. Lamentablemente, hoy en día parece que en algunos lugares, ese nivel de respeto ha desaparecido. También lo que mi madre llamaba «las lindezas de comportamiento» vemos con menos frecuencia. Se dice que en el mundo de hoy no hay tiempo para emplear buenos modales. Algunos sugieren que la cortesía es algo pasado de moda.

Este año, me toca trabajar con unos jóvenes amables y talentosos….estudiantes de último año, que van a graduarse de la secundaria dentro de unos meses.  Ellos decidieron hacer una película para mostrar la importancia de la cortesía. Cada generación desea cambiar el mundo y acabar con las barbaridades que debilitan a nuestra sociedad y amenazan el éxito que queremos tener en el futuro. El propósito de este video estudiantil es lo siguiente:  Desean mostrar que, si empleamos pequeños actos de cortesía y respeto diariamente, podemos crear un ambiente más saludable, más bonito, e indudablemente conducente a una vida escolar (y una vida fuera del colegio también) exitosa. Muchas veces, me pongo a pensar en un estudiante mío que me llamó un día para decirme que solicitaba un trabajo lindo — pero con mucha competencia….muchos jóvenes que eran buenísimos estudiantes — y lo contrataron a él. ¿Por qué?  Había empleado buenos modales y mucha cortesía en su entrevista. Se destacó, y le dieron el trabajo. ¡Qué buen ejemplo de lo poderoso que es todo esto!

Es un honor poder compartir con todos nuestros amigos este video lindo. ¿Qué les parece? Esperamos sus comentarios. Muchísimas gracias. 

La Importancia de las Videoconferencias

DSCN0210

En el año 1999, yo estaba dando clases de español en una escuela ubicada en el pueblo de Greenwich, Estado de Connecticut. Como había vivido de niño en Panamá, yo quería que mis estudiantes escribieran cartas a unos alumnos panameños, practicando su español en un contexto cultural y auténtico. Me puse en contacto con una escuela en Boquete, Panamá. Ya no recuerdo las circunstancias, pero sí recuerdo que recibí un correo electrónico de un joven, en el cual me dijo que él se consideraba estudiante adelantado y que quería comunicar con mis estudiantes, pero no pudo entender por qué quería yo que escribieran como en tiempos antiguos, en vez de tener videoconferencias. Me quedé boquiabierto.  ¿Videoconferencias?

Investigué. Me dijeron que, en aquel entonces, las escuelas de aquel pueblo no podían participar en videoconferencias. No llegué a entender la razón. Escribí a unos profesores de español en el pueblo donde vivo yo (Llanos Blancos, Nueva York), y me dijeron que sí tenían videoconferencias con una escuela mexicana…y que no era difícil en términos de tecnología…pero bien, bien difícil en cuanto a ponerse en contacto con alguien con el deseo de participar.

Seguí luchando.  Vine a trabajar en el pueblo de Darien, Estado de Connecticut, cuyo nombre tuvo su origen en Darién, Panamá. Cuando empezamos con el gran proyecto Darién a Darien, construyendo un puente virtual entre Darién, Panamá y nuestro pueblo de Darién, Connecticut (Estados Unidos), mi sueño era de poder coordinar videoconferencias entre mi colegio (en Darien) y una escuelita en la selva tropical de Darién, Panamá. El proyecto tuvo gran éxito, pero nunca logramos conectar con Panamá por medio de videoconferencia. Problemas de infraestructura y falta de interés pusieron fin a aquel sueño.

Sin embargo, seguí intentando. Al fin, me junté con varias organizaciones que promueven comunicaciones internacionales a través de la tecnología. Una de esas organizaciones, iEarn, me dio la oportunidad de participar con mis clases en unos proyectos colaborativos. Fue entonces, participando en uno de esos proyectos, que conocí a la Profesora Cristina Bosio Ferrer, distinguida y muy creativa profesora de las bellas artes en Córdoba, Argentina. Gracias a nuestra amistad, hicimos los arreglos y empezamos a tener videoconferencias con nuestras clases. Gracias a esta profesora, muy conocida y respetada en su país, mis estudiantes tienen muchos nuevos amigos argentinos. Abrimos las puertas y las ventanas de nuestros salones de clase. Por medio de las conferencias, hemos practicado idiomas en el contexto cultural que todos hemos deseado. Tuve que esperar más de 15 años, pero al fin logramos la meta.  ¿Qué piensan todos sobre las videoconferencias que estamos disfrutando. Por favor, compartan sus pensamientos.  ¡Gracias!

 

E

Bienvenidos al Año Escolar 2016-2017

Compartiendo pensamientos sobre EL TAPIR, mascota de nuestra clase

2013-12-31-23-00-00-160

Recibimos un sobre grande esta semana, enviado por nuestros amigos de Unquillo, Córdoba, Argentina, conteniendo arte de altísima calidad – con mensajes sobre el interés que compartimos tocante al tapir…animal que sí existe en partes de la Argentina, pero no en los Estados Unidos. El nombre de nuestro pueblo – Darién – viene originalmente de la provincia de Darién, Panamá, donde vive el tapir (o macho de monte, como dicen allá en la selva tropical). El 27 de abril, cada año, celebramos el Día Mundial del Tapir. De ahora en adelante, tendremos arte para ayudarnos a celebrar, gracias a nuestros amigos creativos y talentosos — y a su profesora sin igual.

2013-12-31-23-00-00-157

Estamos todos muy emocionados. ¡Qué talento tienen nuestros amigos!

2013-12-31-23-00-00-169

Amigos, sus obras estarán expuestas en nuestra galería, aquí en el Colegio Darién.

2013-12-31-23-00-00-163

Estamos leyendo sus lindos mensajes.

2013-12-31-23-00-00-156

Les invitamos a escribir comentarios aquí en nuestro blog. Aquí se puede escribir en español, inglés o francés.

2013-12-31-23-00-00-154

¡Vengan a visitarnos!  Haremos un proyecto juntos, para el Día del Tapir en 2017.

dscn0132

Tenemos una vaca bien bonita en nuestro colegio. Solo hace falta el tapir.

2013-12-31-23-00-00-172

En nuestra clase, tenemos muralistas extraordinarias.

2013-12-31-23-00-00-171

Escenas lindas……y ahora necesitamos EL TAPIR en un mural. ¿Tienen ideas?

Bienvenidos al Nuevo Año 2016

El tiempo anda volando, sin parar, llevándonos para adelante como si fuéramos hojas girando en un fuerte viento. Empezamos este blog en 2008, cuando se inició el programa Darien a Darién: un solo mundo, con el propósito de construir un puente virtual entre nuestro pueblo de Darién, Connecticut, Estados Unidos, y la Provincia de Darién, Panamá. Queríamos tener una correspondencia con los estudiantes y maestros de Darién…o sea del Darién original, y por eso lleva el blog ese nombre bonito: Darien a Darién.  Ocho años han pasado, y ya sabemos que el contacto con los amigos de Panamá que queríamos tener…..pues, ese sueño no se convirtió en realidad.  Sin embargo, gracias a nuestros queridos amigos argentinos y mexicanos, tenemos la buenísima suerte de poder compartir ideas, pensamientos, cultura, y una amistad sincera aquí en este sitio.

¡Bienvenidos al Año 2016!  Les deseamos un año lleno de felicidad, bendiciones, alegría, y risa!

 

 

 

 

 

Videoconferencias, Atlas de la Diversidad Cultural, Un Mundo de Juegos, Intercambio de Tarjetas y otros proyectos que nos llevan más allá de los muros escolares

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Videoconferencia — Unquillo a Darién

IMGP0007

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Conversando con los amigos

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Darien High School  — Período 3

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Darien High School — Período 4

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Los pícaros del Período 8

JGS and Duran

Aquí está el profesor de Darién con el gran boxeador panameño, Roberto Durán (Manos de Piedra)

 

Este año escolar, tenemos el honor de participar en proyectos creativos que nos ponen en contacto con amigos de todas partes del mundo. Es como estar en un salón de clase enorme y sin fronteras. Hemos tenido videoconferencias con nuestros queridos amigos de Unquillo, Córdoba, Argentina. También, hemos publicado fichas y estamos disfrutando con gran alegría el maravilloso Atlas de la diversidad cultural, donde estudiantes de muchos países, representando varias culturas lindísimas, comparten sus conocimientos, esperanzas, y perspectivas.

Hemos gozado del proyecto Un mundo de juegos, y estamos enviando tarjetas como parte de la actividad Intercambio de tarjetas. 

Vamos a añadir nuestros comentarios y puntos de vista aquí, sobre el blog y las videoconferencias y sobre los proyectos Atlas de la diversidad cultural y Un mundo de juegos. Les invitamos a todos a compartir sus experiencias y pensamientos sobre este modo de aprender, por medio de proyectos internacionales. Mientras tanto…..les ofrecemos un corrido mexicano:

PRESENTÁNDONOS : 2015–2016 COLEGIO SECUNDARIO DARIÉN

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

DARIEN HIGH SCHOOL

¡BIENVENIDOS, AMIGOS! 

Nos gustaría presentarnos. Al ver los comentarios publicados por estudiantes del Colegio Secundario Darién, podrán llegar a conocernos individualmente. En cuanto a nuestro pueblo, Darién está ubicado en el estado de Connecticut (un nombre indígena que se refiere a un río largo, con muchos árboles grandes en las orillas). Darién, cuyo nombre supuestamente viene de la Provincia de Darién, Panamá, tiene una población de 22.000.  Hay cinco escuelas primarias (para niños de 5 hasta 10 años de edad), un colegio intermedio (para los de 11 a 14 años), y un colegio secundario.  Darién está cerca del océano Atlántico, al noreste de la Ciudad de Nueva York.

Queremos conocer a nuestros amigos de various países bonitos. Este blog les pertenece a todos los estudiantes de varios lugares que desean compartir sus pensamientos, ideas, y filosofía. Pueden escribir sus comentarios en español, inglés, francés, italiano o lo que sea.  Algunos están llegando al fin del año escolar – pero está comenzando aquí en Darién. ¡Bienvenidos a todos!  Vamos a empezar la conversación.

El sendero que nos guía a la sabiduría

El sendero que nos guía a la sabiduría

Se está acabando el año escolar en Darien

Jon in the forest with old guitar

El año escolar está empezando a terminar, y lo expresamos así porque los estudiantes que se graduarán en junio estarán saliendo del colegio la semana que viene, para hacer varios trabajos de internado en la comunidad. No los volveremos a ver hasta la graduación. Algunos se quedarán con nosotros unos días más, porque tienen exámenes para los cursos AP (créditos universitarios). Para los estudiantes más jóvenes, nuestro año escolar terminará el 16 de junio. Para los seniors (estudiantes de último año), las clases ya están terminando.

¿Qué es lo que recordaremos en el futuro sobre este año escolar 2014-2015? Pues, para mí – profesor antediluviano y prehistórico – ha sido un año emocionante, gracias a las videoconferencias que logramos hacer….después de unos 15 años de fracasos….y este blog, y los varios proyectos que hicimos, como el Atlas de la diversidad cultural y los demás. He tenido buenos estudiantes y hemos explorado nuevos temas este año. ¡Ay! ¡Qué buenos estudiantes! No los volveré a ver, pero los recordaré.

¿Qué recordarán ustedes? ¿Guardarán buenos recuerdos del año que pasaron con sus amigos?
Por favor, compartan sus pensamientos con todos.

THE SCHOOL YEAR EBBS AWAY

For the first time, Darien High School will see nearly all its senior class participating in internships in the community. Thus, although the school year does not officially end until June 16 or thereabouts, nearly all our seniors will be out of classes, engaged in a variety of interesting jobs. The school year is not over, but our classes are nearing a conclusion, as students gradually depart to begin their internships before starting college. We’ll not see them again, but good memories of our academic adventures will remain.

What will we all remember about this school term in the years to come? I know that, for me, the year will be remembered for having seen our classes participate in videoconferences – for the first time ever. I shall remember the wonderful interactions on this blog, and the web-based projects in which we participated with friends from various other countries.

What are some highlights you will recall in years to come, as you reflect on the school year now drawing to a close? Please share your thoughts with us.

Los Valores y Los Buenos Modales

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
¿Cuáles son los valores humanos que servirán para guiarnos durante este viaje emocionante que llamamos la vida?  ¿Qué es lo que deseamos que los demás digan de nosotros? ¿Qué es lo que esperan nuestros queridos padres de nosotros? ¿Cómo vamos a vivir la vida?  Obviamente, estamos formando y puliendo nuestros valores desde ahora. Somos humanos y no ángeles….todavía…pero seguimos tratando de incorporar en nuestras personalidades los elementos de carácter que hemos admirado en los que apreciamos. ¿Cuáles son los valores que hemos identificado y que queremos emplear para vivir una vida en la cual traeremos luces brillantes a nuestros rincones del mundo?

Which are the values we are now formulating, to guide our actions and decisions throughout life’s journey?  Uponn what do we base these values?  What would we wish to have our loved ones say about us in years to come? Which values do we embrace, and which are the most important to us?

Please add your comments to this discussion. Thank you!

LA GRATITUD: El sentimiento de aprecio y agradecimiento

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
El pavo ha llegado a representar el Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos. Después de una cosecha exitosa, los peregrinos en el año 1636 celebraron con una cena grande – invitando a los indígenas a compartir con ellos . y con himnos y plegarias. En aquella época, los bosques de la Nueva Inglaterra – o sea el noreste de los Estados Unidos – se encontraban llenos de pavos salvajes. Con pavo, pan, maíz, calabaza y otros alimentos, celebraron con agradecimiento las bendiciones que habían recibido. En 1864, el President Lincoln proclamó que el último jueves de noviembre iba a ser un día de agradecimiento nacional. Después de 1940, lo movieron al penúltimo jueves de noviembre.

¿Qué significa la gratitud para nosotros? ¿Nos ponemos a pensar en la bondad que nos muestran otros o en todo lo que tenemos? ¿Nos sentimos sinceramente agradecidos por la ayuda, el apoyo, y los actos de bondad que recibimos? ¿Tenemos un gran miedo de sentirnos en deuda con los demás y por eso negamos el aprecio que deberíamos sentir? ¿Qué piensan ustedes? Por favor, compartan sus pensamientos con los demás.

GRATITUDE AND GENUINE THANKFULNESS AND APPRECIATION

In the United States of America, a day has been traditionally set aside to commemorate the early harvest festivals of the Pilgrims, at which times they gratefully celebrated the crops which would sustain them and the good fortune which had enabled their survival in New England. Inviting indigenous neighbors to feast on wild turkey and other obtainable game, they enjoyed foods we still prepare today in this remembrance of an early American event which has now become a national holiday.

Apart from Thanksgiving, what role does gratitude play in the character makeup of the average person today? Do we pause and reflect on the kindnesses shown to us by others? We may be thankful for the material goods we are fortunate enough to possess, but do we take the time to remember the countless, intangible acts of good will and niceness which those around us extend to us? When was the last time we told someone how much we truly appreciate something they said or did to raise our spirits, validate our efforts, or provide encouragement when we needed it?

Is true gratitude a disappearing value? Do we experience it to such a degree that we may verbalize our sentiments and tell others that we appreciate their kindnesses to us, or is it difficult to express our thanks to those who have made our pathways a little easier to travel?

Please share your thoughts on this subject….for which we thank you!

¿Nos hemos convertido en seres humanos móviles?

¿TENEMOS UNA ADICCIÓN A NUESTROS SMARTPHONES O TELÉFONOS CELULARES?  ¿NOS AYUDAN O NOS CONTROLAN?

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Todos tenemos teléfonos móviles y los usamos con frecuencia, pero ¿es esta tecnología una bendición o una maldición?  En el colegio, ¿hablamos cara a cara con los amigos, o tenemos la nariz metida en el móvil al salir del salón de clase?  En la casa, tenemos conversaciones con la familia durante la cena o estamos todos usando el móvil para comunicarnos con amigos y conocidos o simplemente para jugar?

Aquí en Darién, los estudiantes traen sus móviles a las clases. Si los profesores dejamos de ser entretenidos en los ojos de los estudiantes por tres o cuatro minutos, están enviando mensajes de texto solapadamente o revisando sus mensajes en el móvil. La capacidad de concentración ha bajado a un nivel alarmante.

A todos nos encanta la tecnología que tenemos. Sin embargo, ¿hemos llegado al punto de ser esclavos con una adicción a los móviles?  ¿Han empeorado las relaciones entre amigos y familias? ¿Hablamos con amigos en el colegio, o estamos a cada instante utilizando los móviles? ¿Ya no podemos concentrar en el trabajo que tenemos que hacer, gracias al hermoso entretenimiento que nos ofrece el Smartphone?  Muchos juran que no pueden vivir la vida sin el teléfono celular. ¿Qué opinan ustedes?  Por favor, escriban sus comentarios.

Have Smartphones been a blessing or a curse?

We all have Smartphones and are thoroughly appreciative of the conveniences this technology offers us. I, the antediluvian teacher of the classes in Darien, have a Smartphone, an iPad, a notebook PC, and a large iMac – and I am delighted with all these fine tools.  When I arise in the morning, I check my email. When I am traveling, I use my iPad to check driving directions. The devices we have today enable us to do things we were formerly unable to do.

On the other hand, I have limited understanding of people whose trips to the grocery market and the post office are made during non-stop phone conversations. I do not understand those who text or surf during meetings or students who slyly text or use their phones in as surreptitious a fashion as possible during class. I do not understand why students must tote their phones through the hallways and place them on their desks when they reach class. Whereas I once saw my wonderful students talking and laughing with one another between classes, I now more frequently see them scurrying along with their phones before their eyes. We have all seen families dining out in restaurants with not one word of shared conversation, and each engrossed in some Smartphone pursuit. Have we become human mobile devices?  Have we lost some interpersonal skills through non-stop use of cellphones?  Are we no longer able to concentrate on tasks we are assigned, due to the fabulously entertaining competition which mobile devices place in our hands?

What do you all think?  Please share your thoughts with us.


Aquí tienen un video dedicado con mucho cariño a nuestros amigos de Chiapas, México
Darien High School students send a special greeting to our wonderful friends in Chiapas, México.