La Importancia de las Videoconferencias

DSCN0210

En el año 1999, yo estaba dando clases de español en una escuela ubicada en el pueblo de Greenwich, Estado de Connecticut. Como había vivido de niño en Panamá, yo quería que mis estudiantes escribieran cartas a unos alumnos panameños, practicando su español en un contexto cultural y auténtico. Me puse en contacto con una escuela en Boquete, Panamá. Ya no recuerdo las circunstancias, pero sí recuerdo que recibí un correo electrónico de un joven, en el cual me dijo que él se consideraba estudiante adelantado y que quería comunicar con mis estudiantes, pero no pudo entender por qué quería yo que escribieran como en tiempos antiguos, en vez de tener videoconferencias. Me quedé boquiabierto.  ¿Videoconferencias?

Investigué. Me dijeron que, en aquel entonces, las escuelas de aquel pueblo no podían participar en videoconferencias. No llegué a entender la razón. Escribí a unos profesores de español en el pueblo donde vivo yo (Llanos Blancos, Nueva York), y me dijeron que sí tenían videoconferencias con una escuela mexicana…y que no era difícil en términos de tecnología…pero bien, bien difícil en cuanto a ponerse en contacto con alguien con el deseo de participar.

Seguí luchando.  Vine a trabajar en el pueblo de Darien, Estado de Connecticut, cuyo nombre tuvo su origen en Darién, Panamá. Cuando empezamos con el gran proyecto Darién a Darien, construyendo un puente virtual entre Darién, Panamá y nuestro pueblo de Darién, Connecticut (Estados Unidos), mi sueño era de poder coordinar videoconferencias entre mi colegio (en Darien) y una escuelita en la selva tropical de Darién, Panamá. El proyecto tuvo gran éxito, pero nunca logramos conectar con Panamá por medio de videoconferencia. Problemas de infraestructura y falta de interés pusieron fin a aquel sueño.

Sin embargo, seguí intentando. Al fin, me junté con varias organizaciones que promueven comunicaciones internacionales a través de la tecnología. Una de esas organizaciones, iEarn, me dio la oportunidad de participar con mis clases en unos proyectos colaborativos. Fue entonces, participando en uno de esos proyectos, que conocí a la Profesora Cristina Bosio Ferrer, distinguida y muy creativa profesora de las bellas artes en Córdoba, Argentina. Gracias a nuestra amistad, hicimos los arreglos y empezamos a tener videoconferencias con nuestras clases. Gracias a esta profesora, muy conocida y respetada en su país, mis estudiantes tienen muchos nuevos amigos argentinos. Abrimos las puertas y las ventanas de nuestros salones de clase. Por medio de las conferencias, hemos practicado idiomas en el contexto cultural que todos hemos deseado. Tuve que esperar más de 15 años, pero al fin logramos la meta.  ¿Qué piensan todos sobre las videoconferencias que estamos disfrutando. Por favor, compartan sus pensamientos.  ¡Gracias!

 

E

21 Respuestas to “La Importancia de las Videoconferencias”


  1. 1 Leela Krishnan marzo 15, 2017 a las 2:02 pm

    Las Videoconferencias son una manera buena de practicar el español mientras aprendemos sobre una cultura nueva. Es difícil hablar el español fuera de la clase porque no hay personas en mi familia que hablan el español. También, puedo escuchar el español auténtico durante las videoconferencias. Además, las videoconferencias me muestran que los estudiantes de Unquillo y nosotros de Darien no somos muy diferentes. A ambos nos gusta jugar a los deportes, pintar y dibujar, tocar instrumentos, y pasar el rato con los amigos. El arte en Unquillo es increíble y era un honor ver su creatividad. Las canciones de los estudiantes son muy creativas también y ellos expresan sus pensamientos en una manera bonita.

  2. 2 Hannah Vogel marzo 15, 2017 a las 2:02 pm

    Pienso que las videoconferencias son muy divertidas. Me gustan mucho porque es interesante cuando podemos hablar con estudiantes de diferentes escuelas…y en diferentes partes del mundo. Me gusta cuando los estudiantes cantan para nosotros porque me encanta la música. Las videoconferencias son importantes porque nos ayudan a nosotros a practicar nuestro español en conversación. Cuando hacemos las videoconferencias nosotros practicamos escuchando a otros personas y la formulando una respuesta. Las videoconferencias proveen una experiencia de la vida real.

  3. 3 Morgan Christopher Kennedy marzo 15, 2017 a las 2:05 pm

    Las videoconferencias son una experiencia muy interesante. Ellos me ayudan a hablar con hispanohablantes verdaderos, en comparación con mis amigos, personas quienes el inglés es su primer idioma . Nunca he tenido la oportunidad de probar mis habilidades antes de esta experiencia. Obviamente, mis profesores son maestros del idioma, pero en un clase, ellos tienen que hablar un poco más lento para que todos puedan entender, pero con los estudiantes de Argentina, ellos hablan un Español auténtico. Pienso que todos deben tratar de hacer una videoconferencia con parlantes nativos para que ellos puedan tener una experiencia más auténtica.

  4. 4 Kristen Picard marzo 15, 2017 a las 2:07 pm

    Las videoconferencias son buenas oportunidades para comunicar con y aprender de estudiantes de otros países. En las videoconferencias que tuvimos en el otoño de 2016, simplemente viendo y hablando con los estudiantes de Argentina era una experiencia fenomenal. Creo que muchas veces nosotros olvidamos que hay otras partes del mundo donde hay personas viviendo y haciendo cosas muy similares a los que hacemos nosotros. Cuando vi a los estudiantes de Argentina, me di cuenta de que hay personas como yo en todas partes del mundo. Disfruté mucho haciendo una conexión mundial.

  5. 5 Tim Herget marzo 16, 2017 a las 3:27 pm

    Las videoconferencias que tuvimos durante la clase en el año escolar fueron muy buenas. Nosotros tuvimos algunas problemas con la conexión y la tecnología pero cuando todo funcionó bien, pudimos interactuar y aprender con nuestros amigos. Pudimos aprender sobre la cultura de Argentina, específicamente Unquillo. Pudimos ver sus obras de arte, muy interesantes y únicas. También, pudimos escuchar la música de nuestros amigos. Una banda pequeña tocó una canción. Su música fue muy diferente a que la música en Los Estados Unidos. Las videoconferencias son maneras en que estudiantes de esta escuela pueden aprender sobre una cultura diferente. También, estudiantes pueden practicar su espanol con nativos.

  6. 6 Carter Scott marzo 16, 2017 a las 3:29 pm

    La experiencia de las videoconferencias fue una actividad muy bonita porque era algo que nunca había podido hacer antes. También, fue una actividad muy educativa y divertida, que todos los estudiantes deben tratar. La videoconferencia ayudó a que la cultura fuera real para nosotros al interactuar con Unquillo. Me encantan los estudiantes de Argentina, ellos eran tan agradables y talentosos, y pude aprender mucho sobre su cultura de ellos. Fue muy interesante ver a los artistas y músicos de su clase porque eran muy impresionantes. !Fue incredible! En general, las videoconferencias fueron una actividad muy diferente al resto de mi dia de escuela, pero me ayudaron a aprender sobre el mundo experimentándolo. Lo recomiendo a todos los estudiantes.

  7. 7 Chris Magnusson marzo 16, 2017 a las 3:32 pm

    En esta clase tenemos videoconferencias con una clase de Unquillo, Argentina. En las videoconferencias, hablamos con ellos sobre la cultura, la vida, y mucho más para aprender sobre las culturas diferentes, y descubrir semejanzas en la vida de un estudiante de Darien, y un estudiante de Unquillo. Preguntamos a la clase de Unquillo muchas preguntas para comprender la vida de ellos. Yo aprendí mucho, y quiero mas videoconferencias en el futuro porque es una buena oportunidad para aprender una cultura diferente. Pienso que todas las clases de español necesitan una videoconferencia porque ellos aprenderán mucho, y es una oportunidad importante. Las videoconferencias fueron divertidas, y una experiencia buena.

  8. 8 Timmy Luz marzo 16, 2017 a las 3:34 pm

    Las Video-conferencias fueron increíbles. Yo tuve mucho interés en la cultura de Argentina, y con este proyecto, pude aprender más sobre el país y los habitantes. Las cosas más interesante de esta experiencia para mi eran las similitudes entre ellos y nosotros. Sí, ellos viven muy lejos, pero tenemos mucho en común. A ellos les gustan las mismas cosas, comen la misma comida, y juegan deportes y tocan los instrumentos después de escuela. Hubo solo un problema con la actividad: la conexión. Había asuntos con la conectividad, pero a pesar de esto, fue una experiencia valiosa que nos mostró algo sobre la cultura y la vida de Argentina.

  9. 9 Emily Torrente marzo 16, 2017 a las 3:35 pm

    Las videoconferencias con Argentina son divertidas y educativas para todos. Hablamos con los estudiantes de Unquillo sobre sus vidas, escuela, actividades, cultura, deportes, arte y música. También ellos compartieron sus obras de arte con nosotros y cantaron para nosotros. Ellos tienen mucho talento y es interesante ver las diferencias entre su arte y nuestra arte. Las videoconferencias dan a nosotros una oportunidad para aprender sobre personas de la misma edad en un país diferente. También permitieron a nosotros conocer a amigos nuevos y ver que estudiantes en otros países no son tan diferentes a nosotros. A mí me gustan mucho las videoconferencias porque son una manera en que nosotros podemos aprender sobre otras culturas sin salir del salón de clase.

  10. 10 Andrew Stueber marzo 16, 2017 a las 3:39 pm

    Por todo este año yo he aprendido mucho sobre la cultura de Latinoamérica. Pero yo pienso que las videoconferencias eran mi favorito para aprender la cultura. Cuando nosotros hablamos con los estudiantes en Córdoba, Argentina yo aprendí mucho de la cultura y la escuela. Específicamente me sorprendí cuando los estudiantes cantaron y tocaron porque en Darien no hay muchas personas que cantan en las clases regulares. Pero, en Córdoba hay muchos músicos muy buenos en la escuela. Además, me gusta hablar con un hablante nativo de español. Estas videoconferencias me ayudan a practicar mi español. Yo pienso que las videoconferencias ayudan a todos. Los estudiantes en Córdoba pudieron practicar el inglés y la música. Ahora, a causa de las videoconferencias yo tengo un interés en Latinoamérica. Me gusta la cultura y las personas que viven allá. Las videoconferencia son muy beneficiosas para todos las personas que participan.

  11. 11 Helena Nicholls marzo 16, 2017 a las 3:44 pm

    En mi opinión las videoconferencias son muy útiles para nosotros y para los estudiantes argentinos. Es importante que los estudiantes aprendan sobre otras culturas y diferentes partes del mundo. Ya que no hay mucha diversidad en Darien es importante que los estudiantes aquí lleguen a ver otros lugares. Cuando somos capaces de ver a personas de habla hispana en su entorno nativo y aprender sobre lo que hacen por diversión que hace que toda la clase más interesados en aprender español. Una de mis partes favoritas fue cuando uno de los chicos comenzó a tocar la batería. Esto fue muy especial para mí porque nunca había visto algo así antes. Me encanta ver sus talentos musicales y hacerles preguntas sobre sus vidas y obtener respuestas rápidas. Espero poder hacer cosas como esta más en el futuro.

  12. 12 Jensen Peters marzo 16, 2017 a las 3:45 pm

    La videoconferencia de los amigos de Unquillo fue muy fantástica e interesante. Al principio la conexión anduvo muy mal y yo no podía escuchar a los amigos con el micrófono. Después, una persona reparó la tecnología y la conexión mejoró. Yo supe que los amigos de Unquillo no tienen en la escuela toda la tecnología que tenemos aquí. Yo me considero muy afortunado. La videoconferencia incluyó mucho arte y música de las dos clases. La clase de Darién presentó música con guitarra y canto . La clase de Unquillo presentó la música de percusión. La música es muy diferente pero representan dos culturas. Los amigos de Unquillo mostraron el arte para una clase y el arte es muy bonito y fantástico. Los Estudiantes son muy talentosos. La conversación entre la clases fue muy rica e inteligente. Nosotros podíamos conocer a los amigos de Unquillo y los amigos de Unquillo podían conocernos. En total, la Videoconferencia fue muy exitosa porque la comunicación entre la clases es muy positivo para las dos culturas.

  13. 13 Kallie Coughlin marzo 16, 2017 a las 4:27 pm

    A mi me gustó mucho cuando la clase tuvo videoconferencias con estudiantes de otras escuelas alrededor del mundo. Yo pienso que es una buena idea hablar con los otros estudiantes y ver cómo la escuela es diferente o igual. Es una diversión y nueva experiencia. También me gustó cómo llegamos a formar y hacer preguntas para los otros estudiantes. Es bueno que nosotros escuchemos una respuesta en vivo y muchas respuestas. También fue divertido ver el arte de estudiantes y escuchar la música. Me gustan mucho las vídeo conférences y creo que me enseñan un montón de información que nunca podría encontrar en la computadora!

  14. 14 Ryan McCarthy marzo 16, 2017 a las 4:28 pm

    Las videoconferencias son una gran pieza de tecnología para la clase de español. Videoconferencias son mejor que las cartas porque tu puedes aprender más información. Se puede aprender más informacion porque tu puedes recibir muchas respuestas en un periodo de tiempo corto. En videoconferencias, puedes dar informacion mas rapido que las cartas. Videoconferencias son muy bueno para los estudiantes que quieren aprender español porque tu puedes ver a la cultura de otros países. Me gusta el proyecto porque yo puedo hablar con otros estudiantes en culturas diferentes.

  15. 15 Jordan Kaloyanides marzo 16, 2017 a las 6:05 pm

    Me gustan las videoconferencias mucho. Es muy interesante cuando las clases de dos partes del mundo hablan y me doy cuenta de que nos somos muy diferentes. Las videoconferencias permiten que los estudiantes aprendan más sobre otros lugares en el mundo. Es importante que los chicos miren a los mundos diferentes para darse cuenta del mundo que nos rodea. Es una buena idea tener una conversación con las personas del mundo que viven lejos de nosotros. Yo aprendí mucho de las clases de los estudiantes en Unquillo. Creo que es asombroso que la profesora esté tan dedicada a tratar de hablar con nosotros y aprender de nosotros y ayudarnos a aprender de ellos.

  16. 16 Lindsey Fagerstrom marzo 16, 2017 a las 6:09 pm

    Las videoconferencias son muy importantes porque nosotros podemos aprender y practicar Español con una persona hispanohablante. También, nosotros podemos aprender sobre la cultura en otros países y comparar con la cultura en los Estados Unidos. Es muy interesante porque yo no conozco Argentina. Yo aprendí que los estudiantes de Unquillo tienen mucho talento de música. Me encantan las canciones y los bailes de ellos. También, es interesante aprender que a los estudiantes en Unquillo les gustan muchas actividades similares a las de nosotros. Por ejemplo, los estudiantes de Unquillo también les gusta pasar tiempo con sus amigos, y les gusta ver y jugar los deportes. Las videoconferencias enseñan las semejanzas y diferencias entre Unquillo y Darien. Generalmente, las videoconferencias son muy divertidas y educativas y ojalá que en la futura, nosotros podemos tener mas videoconferencias.

  17. 17 Peter Kniffin marzo 16, 2017 a las 6:14 pm

    Las clases de videoconferencias son mis clases favoritas, porque en esta clases, yo tengo la oportunidad de hablar con personas de culturas diferentes. En Darien de los EEUU, yo no veo mucha cultura diferente, es un poco similar de todos de New England. Es muy aburrido. Cuando Señor Smith dijo, “Clase, yo quiero hablar con las clase en Unquillo”, yo pensé que mi corazón iba A sufrir un ataque. Yo no tenía una idea que las clases serían muy sencillas y muy muy divertidas. Para mi primera videoconferencia, yo no hablé casi nada, porque yo estaba muy nervioso. Pero, con tiempo, yo aumenté mi confianza y hablé con los amigos de Unquillo. Pasé un tiempo fantástico, y yo quiero hablar de nuevo con mis amigos en Unquillo.
    Saludos,
    Pedrito

  18. 18 Isa Howe marzo 16, 2017 a las 6:17 pm

    Videoconferencia con Unquillo
    Pienso que las videoconferencias fueron una cosa muy especial. Todas las partes de la conferencia – el sonido, la imagen de ellos, la conexión en general – fueron perfectas. También, nos juntamos con otra clase de estudiantes y con otros profesores. Específicamente, la Profesora Bosio. Ella fue magnífica en toda las partes de la videoconferencia. Una cosa complicada como una videoconferencia con otro país solo pudiera suceder con la ayuda de una persona como ella. Compartir una experiencia como esta con mis amigos en Darien y en Unquillo fue increíble y pienso que yo siempre lo recordaré.
    Los estudiantes de Unquillo son muy similares a nosotros. Eso es algo que nunca conocía que no participamos en la videoconferencia. Somos estudiantes, y somos chicos con pasiones sobre cosas en nuestras vidas. La gran diferencia entre nosotros y ellos, sin embargo, es la música. En Unquillo, la mayor pasión es la música. En la videoconferencia, la clase en Darien escuchamos unas canciones, vimos bailes différentes, y un estudiante rapeó para nosotros. Los chicos en Unquillo son muy talentosos.
    También, por algunos estudiantes, la música es una pasión en Darien. Nosotros estudiantes en la clase de Señor cantamos algunas canciones para Unquillo. Fue una experiencia singular y una que ninguna clase tiene excepto nosotros.

  19. 19 Etan Ehlers marzo 16, 2017 a las 6:18 pm

    Hola Profesora Bosio, de Unquillo, Cordoba, y amigos del colegio,
    Me llamo Encic y soy participante en las videoconferencias
    Las videoconferencias que hemos hecho son perfectas porque muchas personas eran nuevas al sistema tanto en Unquillo como en Darien. No habíamos hecho esto antes, pero es increíblemente divertido. Las clases en Unquillo tienen mucho talento, especialmente con arte, todos los estudiantes dibujan, cantan, tocan instrtumentos o pintan muy bien. Algunos en Darien tienen mucho talento con español, y muchos de ellos no tenían miedo cuando hablaron con los estudiantes de Unquillo. Una experiencia increíble, siendo que no tenemos la oportunidad de hablar otro idioma con personas alrededor del. Al final me sorprendió lo mucho que aprendí en tan poco tiempo. ¡Yo nunca olvidaré la videoconferencias con Unquillo!
    Saludos a todos los amigos,
    Encic

    • 20 Cristina marzo 17, 2017 a las 5:21 pm

      Hola Encic,
      Agradezco sinceramente y de corazón tus bellas palabras.
      Realmente mis alumnos también disfrutaron las videoconferencias y aprendieron de Ustedes. Fue un ciclo muy rico de intercambio cultural que esperamos tener la oportunidad de repetirlo este año antes de que Ustedes tomen su tiempo de vacaciones, nosotros recién estamos iniciando nuestro año escolar.
      Saludos desde las Sierras cordobesas a tí, tus compañeros de aula y al estimado Profesor Jonathan.
      Hasta muy pronto

      Prof. Cristina Bosio Ferrer

  20. 21 Cristina Bosio Ferrer abril 27, 2020 a las 2:25 pm

    Hola buenos días!!!!

    Hoy es un día nublado y gris en Unquillo. Lejos de las aulas pero muy cerquita de cada uno de los protagonistas de estos espacios de aprendizaje, no puedo dejar pasar ni de recordar tantos bellos y alocados encuentros festejando cada 27 de Abril el Día Internacional del Tapir, donde con jóvenes de tan distantes lugares aprendimos a valorar esta especie silvestre.

    Les dejo aquí un videito compartido por otro colega de Argentina quien con sus alumnos realizó esta presentación en su escuela de San Juan:
    http://www.atlasdeladiversidad.net/es/node/876

    Y que VIVA EL TAPIR!

    Un fuerte abrazo desde Unquillo, Córdoba. Argentina

    Buena Salud y hoy #nosquedamosencasa

    Prof. Cristina Bosio Ferrer


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s





A %d blogueros les gusta esto: